top of page

Armado Sobre Terrenos Blandos

“ARMADO SOBRE TERRENOS BLANDOS”

 

SE ENTIENDE POR TERRENOS BLANDOS A TODAS LAS SUPERFICIES QUE PUDIERAN CEDER TOTAL O PARCIALMENTE POR EL PESO DE LA PILETA, EJEMPLO: CÉSPED, TIERRA, ARENA, O TERRENOS QUE HAYAN SIDO RELLENADOS, ETC.

NUESTRA EMPRESA NO RECOMIENDA EL ARMADO DE NUESTROS PRODUCTOS SOBRE ESTE TIPO DE TERRENOS.

DE SER SU ÚNICA OPCIÓN SIGA LOS PASOS A CONTINUACIÓN DETALLADOS:

 

PASO 1: ELIJA EL LUGAR MIRE BIEN Y RETIRE TODO TIPO DE OBJETO QUE PUEDA DAÑAR LA PILETA O QUE RESULTE MOLESTO A LOS USUARIOS (EJEMPLO: PALOS VIDRIOS PIEDRAS RAÍCES ETC).

PASO 2: NIVELE PERFECTAMENTE TODA LA SUPERFICIE, SE RECOMIENDA COMO RELLENO EL USO DE ARENA AUNQUE EN ALGUNOS CASOS TAMBIÉN PUEDE USARSE TIERRA.

PASO 3: RIEGUE CON ABUNDANTE CANTIDAD DE AGUA VARIAS VECES Y DEJE SECAR O ASENTAR LA SUPERFICIE REGADA. DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y CANTIDAD DE RELLENO UTILIZADO EL PROCESO DE OREADO DE LA SUPERFICIE PUEDE TARDAR VARIAS HORAS.ESTE PASO SOLO SERA NECESARIO EN LOS ARTÍCULOS CON MAS DE 4.000 LITROS.

PASO 4: ARME LA PILETAS SEGÚN LAS INSTRUCCIONES DE CADA MODELO.

PASO 5: COLOQUE UNA BALDOSA, BALDOSON, O LADRILLO, DEBAJO DE CADA PATA PARA EVITAR EL HUNDIMIENTO DE LA MISMA TENGA EN CUENTA QUE QUEDE AL RAS DE LA SUPERFICIE Y NO SOBRE ESTA.PARA ESTO DEBERÁ  ENTERRARLA LO QUE SEA NECESARIO.

PASO 6: LLENE UN TERCIO DE LA PILETA. (EN ESTE PASO PUEDE  SER NORMAL QUE LOS CAÑOS SE CURVEN HACIA ADENTRO).

PASO 7: DEJE PASAR 24HS ANTES DE LLENAR EL SEGUNDO TERCIO.ESTO DARÁ TIEMPO NECESARIO PARA QUE SE ASIENTE LA SUPERFICIE Y DEJARA VER HASTA DONDE SEDE EL TERRENO.ESTE PASO SOLO SERA NECESARIO EN LOS ARTÍCULOS CON MAS DE 5.000 LITROS.

PASO 8: LLENE EL SEGUNDO TERCIO DE LA PILETA.(EN ESTE PASO PUEDE SER NORMAL QUE LOS CAÑOS SIGAN CURVÁNDOSE HACIA ADENTRO).

PASO 9: DEJE PASAR 24HS ANTES DE LLENAR EL TERCER Y ULTIMO TERCIO.ESTO DARÁ TIEMPO NECESARIO PARA QUE SE ASIENTE LA SUPERFICIE Y DEJARA VER HASTA DONDE SEDE EL TERRENO.ESTE PASO SOLO ES NECESARIO EN LOS ARTÍCULOS CON MAS DE 5.000 LITROS.

PASO 10: LLENE EL TERCER Y ULTIMO TERCIO.TENGA EN CUENTA QUE EL NIVEL MÁXIMO DE LLENADO ES 10 CENTÍMETROS DEBAJO DE LA COSTURA.

 

*MUY IMPOTANTE*

LAS PILETAS ESTÁN DISEÑADAS PARA FUNCIONAR SOBRE UNA SUPERFICIE FIRME.POR LO TANTO EN ESTE TIPO DE TERENOS PUEDEN PRESENTARSE LOS SIGUIENTES POBLEMAS COMUNES:

PROBLEMA 1: EL O LOS CAÑOS SE CURVAN HACIA ADENTRO:

ESTO PASA CUANDO LA SUPEFÍCIE (TERRENO) DEBAJO DEL AGUA SEDE Y NO ASI LA SUPERFICIE DEBAJO DE LAS PATAS.

    SOLUCIÓN 1: DEBERÁ ENTERRAR MAS ABAJO LAS  BALDOSAS BALDOSONES O LADRILLOS QUE COLOCO EN EL “PASO 5”

PROBLEMA 2: EL O LOS CAÑOS SE CURVAN HACIA AFUERA MAS DE LO NORMAL:

ESTO PASA CUANDO LAS BALDOSAS BALDOSONES O LADRILLOS QUE COLOCO EN EL “PASO 5” ESTÁN MUY ENTERRADOS (ES LO MAS PROBABLE) O EL TERRENO DEBAJO DE ELLOS CEDIÓ, Y NO ASÍ LA SUPERFICIE (TERRENO) DEBAJO DEL AGUA.

   SOLUCIÓN 2: DEBERÁ ENTERRAR MENOS LAS BALDOSAS BALDOSONES O LADRILLOS QUE COLOCO EN EL “PASO 5” ESTO ES IMPOSIBLE DE HACER CON LA PILETA LLENA POR LO TANTO RECOMENDAMOS VACIARLA PARA PODER SOLUCIONARLO.

PROBLEMA 3: EL O LOS CAÑOS SE CURVAN EN PARTE HACIA ADENTRO Y EN PARTE HACIA AFUERA TIPO “S”.ESTO ES MUY POCO COMÚN Y A LA VEZ DIFÍCIL DE SOLUCIONAR YA QUE SE DEBE A UN MIX DE LOS PROBLEMAS 1 Y 2 EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE DA EN TERRENOS QUE HAN SIDO RELLENADOS (EJEMPLO SACARON ARBOLES,PASAN CAÑOS,ETC).

 SE ENTIENDE QUE ESTE TIPO DE TERRENOS PRESENTAN UNA SUPERFICIE INESTABLE COMPUESTA TANTO PARTES BLANDAS COMO DURAS.

   SOLUCIÓN 3: DEBERÁ TENER EN CUENTA LAS SOLUCIONES 1 Y 2 Y APLICARLAS SEGÚN CORRESPONDA.

 

Fabrica De Piletas De Lona

bottom of page